Para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, se recomiendan algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa:
1. Pedir al niño que coloree con crayones un papel, sin dejar espacios en blanco. Empezar este ejercicio con hojas de papel A4 e ir aumentando el tamaño hasta medio pliego. Es posible que, la primera vez que hace este ejercicio, el niño no pueda terminar el trabajo. Un adulto debe supervisar esta actividad y debe alentar al niño a completar toda la hoja. Es un ejercicio que debe hacerse cotidianamente, empezando dos veces por semana y aumentando paulatinamente hasta hacerlo a diario.
2. Conseguir planchas de corcho y un punzón (apropiado para niños, sin punta). Pedir al niño que perfore toda la plancha, haciendo la mayor cantidad de huecos posible y lo más próximos entre sí. Igual que en el ejercicio anterior puede empezar con planchas pequeñas e ir aumentando el tamaño.
Cualquier actividad que realice un niño con trastorno de hiperactividad con déficit atencional (HDA). Los padres deben estimularlo a terminar lo que ha comenzado, inclusive pueden premiar las conductas en las que demuestre constancia y concentración. No se recomienda castigar al niño ni retarlo por distraerse.
Es importante que los padres le den un ambiente de cariño y estabilidad, deben tener horarios y cierta regularidad en las actividades como comer, dormir, ver televisión, realizar tareas, etc.
La hiperactividad con déficit atencional es un trastorno que amerita un tratamiento profesional. Acuda a un psicólogo para que, con una evaluación del caso particular, pueda darle más información.
Beisbol, basquetbol, futbol, casi cualquier deporte en equipo que sea una actividad altamente física y requiera total involucramiento, es una buena oportunidad para aprender habilidades sociales y tomar modelos de comportamiento.
Karate o Tae Kwon Do
Estas actividades incluyen el rol de un modelo (el instructor), instrucciones claras e
interacción con compañeros, así como requieren de absoluto control mental y físico.
Boy Scouts
Sigo pensando que el participar en actividades con los boy scouts es la major actividad actualmente disponible para el niño con TDAH. Para que esto sea más efectivo, los líderes scouts deben tener entrenamiento sobre cómo trabajar con el niño, y uno de los padres puede participar como miembro activo en la tropa.
Modelos a escala, escultura, trabajo con madera o actividades mecánicas
A la mayoría de los niños con TDAH les gusta resolver problemas o rompecabezas. Ayudarlos a aprender cómo cambiar sus ideas en realidades concretas y terminar completamente un proyecto que empezaron, es extremadamente recompensante para todos los involucrados, pero especialmente para el niño con TDAH. Una vez que la tarea se completa, el niño tiene un éxito sólido y visible, y puede decir: ¡Yo puedo hacerlo!
Natación
Es una actividad de inmersión total que requiere un esfuerzo físico y total concentración,
con el plus de que es divertido.
Clases de Arte o de música
Es esencial ayudarle al niño con TDAH a expresarse por sí mismo; el arte y la música son dos maneras grandiosas de hacerlo. Recuerda que no es sólo las clases de música o de arte, estamos hablando más de la auto-expresión.
ACTIVIDADES A EVITAR
Excesiva Televisión
Recientes estudios medicos indican que el efecto de la violencia que se ve en la Televisión, así como la frecuencia de los anuncios, pueden tener un impacto negativo en las habilidades y valores de desarrollo del niño con TDAH. El cerebro del niño con TDAH carece de las sustancias que ayudan a bloquear y hacer una elección selectiva de los mensajes que son presentados y grabados, así es que todos los mensajes los toman. Igual que los videojuegos, ver la televisión es una actividad pasiva y aislada que quita tiempo para aprender habilidades importantes de desarrollo, interacción social, ejercicio físico que el niño necesita para crecer y convertirse en un adulto sano. En efecto, la televisión puede hacer más difícil para tu hijo, mejorar el aprendizaje y habilidades sociales.
Videojuegos
Las investigaciones nos muestran que en el cerebro del TDAH, estos juegos reducen la línea base de actividad cerebral. El resultado puede ser un cerebro hiper-enfocado, que vuelve al niño adicto a los juegos, que hacen que el niño no tenga límites razonables. El estar buscando la recompensa de hacer algo bien en el juego para compensar su bajo nivel de dopamina puede llevar al niño a sentirse bien.
EN RESUMEN
Los niños con TDAH pueden ser excitantes, interesados en la vida, inteligentes y capaces. Todo en la vida puede interesarles y engancharlos si se les presenta en el contexto correcto. Estos niños quieren el éxito. ¡Hay que darles la oportunidad!
A la mayoría de los niños con TDAH les gusta resolver problemas o rompecabezas. Ayudarlos a aprender cómo cambiar sus ideas en realidades concretas y terminar completamente un proyecto que empezaron, es extremadamente recompensante para todos los involucrados, pero especialmente para el niño con TDAH. Una vez que la tarea se completa, el niño tiene un éxito sólido y visible, y puede decir: ¡Yo puedo hacerlo!
Es esencial ayudarle al niño con TDAH a expresarse por sí mismo; el arte y la música son dos maneras grandiosas de hacerlo. Recuerda que no es sólo las clases de música o de arte, estamos hablando más de la auto-expresión.
Recientes estudios medicos indican que el efecto de la violencia que se ve en la Televisión, así como la frecuencia de los anuncios, pueden tener un impacto negativo en las habilidades y valores de desarrollo del niño con TDAH. El cerebro del niño con TDAH carece de las sustancias que ayudan a bloquear y hacer una elección selectiva de los mensajes que son presentados y grabados, así es que todos los mensajes los toman. Igual que los videojuegos, ver la televisión es una actividad pasiva y aislada que quita tiempo para aprender habilidades importantes de desarrollo, interacción social, ejercicio físico que el niño necesita para crecer y convertirse en un adulto sano. En efecto, la televisión puede hacer más difícil para tu hijo, mejorar el aprendizaje y habilidades sociales.
Las investigaciones nos muestran que en el cerebro del TDAH, estos juegos reducen la línea base de actividad cerebral. El resultado puede ser un cerebro hiper-enfocado, que vuelve al niño adicto a los juegos, que hacen que el niño no tenga límites razonables. El estar buscando la recompensa de hacer algo bien en el juego para compensar su bajo nivel de dopamina puede llevar al niño a sentirse bien.
Los niños con TDAH pueden ser excitantes, interesados en la vida, inteligentes y capaces. Todo en la vida puede interesarles y engancharlos si se les presenta en el contexto correcto. Estos niños quieren el éxito. ¡Hay que darles la oportunidad!
Comentarios en: "Ejercicios para niños con TDAH" (34)
los ejercicios están buenísimos!!!!!!
esta super bien todo muchas gracias
me gusta mucho esta pagina
Muy buena la guia
Gracias por la informacion tan importante que nos brindan a los padres que tenemos niños con TDHA.
buenisimas las actividades.
Muchas gracias por compartir esta información tan importante, la cual ayudará mucho a mi precioso niño!!!
hola mi nombre es maritza sepulveda tengo un hijo de 4 años 10 meses y esta diagnosticado con hiperactividad y deficit atencional por un neurologo y esta con sicologo pero aveces me sobrepasa que puedo hacer como puedo controlar ,yo estoy embarazada y esmuy complicado para mi hare lo que sea necesario para sacarlo adelante
adelante, todo con amor se puede solucionar. ademas: nada de dulces, nada de leche, nada de trigo. relajacion, chi-kung y una especie de codigo para que se autocontrole como por ejemplo: ” amor, recuerda que tu mente controla tu cuerpo”
tengo 25 años soy mama soltera de un niño de 5 y tengo muchas dudas sobre el trastorno ya que mi hijo fue diacnosticado con ese trastorno y tengo muchas dudas de como ayudarlo se aseptan consejos…
MUY BUENO SEGUIRE VARIAS INTRUCCIONES!!!LOS PADRES NECESITAMOS ESTAS GUIAS MUCHAS VECES.
Gracias por la informacion es muy interesante y esta muy bien,toda informacion es poca para comprender y ayudar mejor a los niños con TDAH.
Acabo de enterarme que tengo a mi hijo mayor con tda-h y no como comenzar, esto me da una idea para poder ayudarle.
Y como viene la mano, parece que el menor también es TDA-H.
Gracias por estos consejos!
gracias por la informacion que es tan importante para nosotros los padres que a veces no sabemos como ayudarlos y en tenderlos para que en la vida salgan adelante gracia .
GRACIAS POR ESTE GRAN APORTE, ME HA DADO LUCES EN MI LABOR PEDAGOGICA
muchas gracias por la informacíon
Como se le haría entender a los centros educativos la importancia de tener profesores preparados para atender estos niños y que no los excluyan como hacen, por falta de interés y medios, siendo niños molestos para ellos mal educados y que no se adaptan.
ME RESULTO INTERESANTE TENGO HIJOS QUE PRESENTAN ESTA DIFICULTAD, AUN NO LOS HE LLEVADO AL PSICOLOGO, PERO ATENDERE ESOS CONCEJOS…
MUCHAS GRACIAS.
Muy interesante el articulo, tambien cuento con un hijo que presenta esta dificultad y por esta razón me encuentro diseñando una plataforma para niños con TDHA, me gustaría que me colaboraran todas las personas interesadas en este tema diligenciando la siguiente encuesta: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dGdKSWxjeU5JWjdVS0F0elRTei1kREE6MQ
El objetivo es evaluar si les parece interesante poder encontrar una plataforma que cuente con mini juegos que permitan a los niños mejorar su concentración y adicional permita a sus padres realizar un seguimiento de los juegos y actividades que ha realizado.
Muchas Gracias
Muchas gracias pero si ne pueden mandar mas informacion se los agradezco mucho.
hola, muchas gracias por los tips de ayuda, mi hijo tiene este problema y luchare junto con el para sacarlo adelante.
Hola Yo Soy aLICIA Martìnez Martìn soy eduacadora de Jardìn de Niños , estoy preocupada porque en my clase hay 5 niños con TDH, no sè como hacer que puedan incluirse a las actividades , me cuesta mantener su atenciòn tengo 32 alumnos en total , lo que hoy leì aquì en su espacio me ha servido gracias
hola mi hijo esta diacnosticado con TDAH pero lo llevo con la spicologa y me dice que el esta bien pero ya otro doc lo diacnostico y la maestra me dice que es muy inquieto y no deja concentrar a sus compañeros y que el tampoco trabaja pero sin emcambio no me a reprobado ninguna materia como saber la realidad de esto gracias.
estan muy bien todo y me va a servir para ayudar a mi hijo de siete años
Muchas gracias,hay que cambiar de hábitos,y vídeojuegos en su justa medida!!
Y muy interesante,he aprendido mucho
si muy interesante yo tambien tdha y estoy interesada en informarme mas garcias
las actividades son buenas, pero ¿podrian proporcionar actividades referentes a educacion fisica para trabajar con niños que padecen de este trastorno?
[…] Ejercicios para niños con TDAH […]
Muchas gracias por ayudarnos con la información..
Me interesa saber todo sobre este tema
Hola que tal, somos un colegio especializado en atender a niños y adolescentes con TDAH, les dejo la pàgina de internet para mayor informaciòn. http://www.csorjuana.com
me parece excelente que tengamos este tipo de ayuda con nuestros niños….es angustiante saber que si no se le da la importancia que requiere ahora que son pequeños, el día de mañana sean personas dependientes incapaces de obtener logros en la vida….es por eso que espero que sigan entregando este tipo de información , para que aquellos padres que deseamos sacar a nuestros niños adelante tengamos las herramientas necesarias. gracias
hola soy katty , madre de cuatro hijos ( masculinos ) yo no solo creo , estoy segura que yo fui una niña con TADH la verdad es que la e pasado muy mal en mi vida , por esta condición .mi primer hijo tiene 30 años el segundo 25 el tercero 17 y el ultimo 12 son de dos matrimonio , pero los cuatro tienen este ( sindrome ) o no se como llamarlo , el caso es que los tres mayores nunca fueron dianosticado , , pero el primero hoy a los treita años tiene muchos problemas de adaptación en sus trabajos y en todo , el segundo es muy responsable , pero siempre le fue muy mal em el cole , el tercero lo mismo aunque le cuesta mucho terminar todo lo que hace , y el cuarto esta diagnosticado con TADH el tiene problemas de impulsividad , sociabilidad y es muy desafiante , yo tengo tremendo carácter y conmigo anda bien , pero si no estoy presente …. comienzan los problemas . acá en chile este tema no es muy conocido y si los padres lo conocen , prefieren hacer como que no lo conocen , a mi e gustaría agrupar a padres de este topo de niños , pero no se como enpesar a hacerlo , creo que estos niños son invisibles , tanto , para las autoridades como , para la sociedad en general , siento que nadie se quiere hacer cargo de estos niños existe teleton , y muchas instituciones , pera otros tipos de trastornos o enfermedades , no a si para los niños con TADH y a nosotros los padres de este tipo de niños nadie nos orienta , o nos contiene , por que esto no es solo un problema de los niños tambien , es de la familia , por la poca información al respecto y por que muchas veces somos las madres las que tenemos que lidiar con estos niños ya que los padre por su ignorancia o simplemente por que ellos generalmente no son llamados al cole , no tienen mucho conocimiento sobre el tema , y somos nosotras las que asistimos a reunión de los coles o cuando llaman de ellos las que asistimos , no me estoy quejando de nada , mi intencion es solo hacer presente que las madres nos toca , por las razones que sean , es una realidad y se nos hace imprescindible que alaguen nos escuche y se nos eduque con respecto a este tema .
esperando esta tenga una acogida , y desde ya muchas gracias
SRA : CLEMENCIA CORNEJO GREZ